Aquí van unos fragmentos en unos tweets que el programa #pieces de la #rtpa emitió sobre nuestra instalación en @LABoral 👇
No podemos estar más felices de todos los trabajos artísticos que tuvimos la oportunidad de llevar a cabo este año. Un placer compartir experiencias produciendo y colaborar con todo tipo de personas y organizaciones artísticas, educativas, etc de la peninsula.
feliz 2023! 🌿❤️ https://twitter.com/i/web/status/1609170003810738179
El pasado jueves día 15 inauguramos una exposición llamada #Exobiomas en @alalimongaleria (Barcelona). Estará abierta al público hasta mediados de febrero en el horario de la propia galería (del 22 al 9 de enero cerrado por vacaciones) 😘🌿🌱
Bueno pues aquí ya no hay vuelta atrás y mañana inauguramos la exposición titulada #Exobiomas en la galería @alalimongaleria
Sí no tenéis la oportunidad de pasaros, tenéis hasta mediados de febrero para hacerlo ✌️😅🌿
THERO se presenta como una escultura pesada que encierra un dispositivo que bloquea y / o cifra nuestras comunicaciones digitales mediante la manipulación directa del sujeto con el objeto. A través de un giro en su estructura, THERO es capaz de gestionar nuestro contacto digital con el exterior.
Formato:
Objeto físico en diferentes acabados (Impresión 3D mezclado con otros materiales, hormigon, cemento, madera, etc). Dispositiblo conectable a internet.
Créditos:
Diseño, hardware, software y producción: Román Torre y Ángeles Angulo.
Media:
Pieces. | Disobedient Objects | CreativeApplications.net | Fast Co.Design | Digital Trends | 3Ders | Neural
THERO es el proyecto ganador de la beca NEXT THINGS 2016 que ofrece LABoral centro de arte y creación industrial y Telefónica I+D.