Estoy que 🥲 con esto de @cristinagoberna y co porque nombra a @rotorstudio en un marco de optimismo y propuestas que son amor. Sí amiguines, claro que hay hope, solo que nos toca construirlo 🛖. ¿Quién si no? 😘
https://ctxt.es/es/20230301/Culturas/42473/arquitectura-futuro-mujeres-david-garcia-asenjo-cristina-goberna-pesudo-ministerio.htm
Día de mantenimiento en #Athse, el planeta de el #elmundoesbosque. Estaba por momentos muy concurrido 🌲❤️ https://twitter.com/i/web/status/1633489596951543809
🥰@ArsGames https://twitter.com/ArsGames/status/1633116431914094594
👤 Román Torre (@RTorre)
Trabaja con herramientas digitales de manera creativa y colaborativa 💻👥
Se interesa por las narrativas visuales y especulativas fuertemente inspiradas por la ciencia ficción 🛸🌠
Obras en #GameArtopia📌
https://gameartopia.omeka.net/items/show/5
Hoy toco visita al @TecnoCampus y charla sobre nuestro trabajo en @rotorstudio para alumno/as del máster de medios audiovisuales ✌️😁
En pleno taller de #Exobiomas, estamos pasando un rato divertido construyendo primero los moldes 😘👌
AUTOVECTOR es una instalación audiovisual que se compone de dos grupos de objetos escultóricos y audiovisuales gemelos. A través de compuestos orgánicos e inorgánicos, como el aceite y el vidrio, y apoyados en todo momento por dispositivos digitales que detectan a quien está observando el conjunto, las imágenes se van modificando mediante diferentes intensidades de luz/sonido, aumentando y disminuyendo su escala, aprovechando la densidad y translucidez del aceite que potencia la distorsión de la luz que los atraviesa y poniendo énfasis en lo mínimo
Formato:
Instalación audiovisual con peanas y objetos de cristal. Dos conjuntos y cuatro pantallas modificadas por sistema de reconocimiento facial.
Créditos:
Idea y realización: Román Torre
Sonido: Román Torre
Producción y logística: Ángeles Angulo.
Media:
El País
Presentaciones:
Festival Eufònic